Querría catalogar este podcast, pero no puedo. Y eso es bueno, aunque no lo parezca. Y es que estamos ante uno de los podcasts más queridos por mi parte. Puede que no haya publicado antes este post por falta de tiempo. Pero si os digo la verdad, no sabía cómo describirlo. Para empezar os pongo lo que se puede leer en su página web:
Es un proyecto de podcasting libre y creativo intenta combinar espacios sonoros con contenidos sociales, culturales y de opinión, siempre tratados con el máximo cuidado y cariño.
Un programa sin ánimo de lucro que intenta conservar la frescura de la libertad informativa y del intento de innovación en los contenidos, que tantas veces vemos truncados en los diversos medios generalistas.

Gracias por molestarte en escribir esta reseña, ya en un momento determinado después de un largo recorrido, tuve que dejar de usar un servicio gratuito para migrar a un hosting que pago yo por un exceso de descargas (un huevo me importa el número).
Cierto que la amistad y cordialidad que recibo es un lujo, pero no busco fama ni tonterias de ningún tipo (micro bueno ya me regalo una oyente hace mucho tiempo)
Gracias y dedicaos todos y todas a buscar nuevos contenidos y formatos, no os dejeis encasillar por nada ni nadie y menos por gurus de medio pelo que deberían buscar con más frecuencia un pep show cercano.
Esto es un mundo abierto y si es pequeño y cerrado será sólo culpa nuestra/vuestra.
Y mandemos a la mierda al poder establecido que no nos representa. Legales, puede, legítimos, ni de coña.
Gracias a tí por prestar tu tiempo libre a oyentes como yo. Un abrazo y a seguir grabando ;D
Grande entre los (pocos) grandes. Se podrían escribir páginas sobre este podcast sin transmitir una mínima parte de lo que es. Hay que escucharlo.