Tranquilos, no voy a criticar ningún sistema operativo. Sólo quiero mostrar lo que sucede en segundo plano en dos de los sistemas que utilizo todos los días: Android y OSX.
En el sistema de la manzana Mountain Lion he pasado el afamado Clean my Mac versión 2 y me he encontrado con la grata sorpresa de más de 10 gb de datos listos para limpiar. En mi caso, llevo exactamente 11 meses con el sistema instalado de cero y aquí tengo las consecuencias. Y os aseguro que suelo tener limpia “la casa” ;).
Aquí mi sorpresa con mi Galaxy Nexus. Más de 1 Gb de datos en la memoria caché. Diréis que seguro que ciertas aplicaciones y el navegador Chrome pueden no ir tan fluidas cuando la he limpiado, pero con este pequeño monstruo de doble núcleo y 1 gb de RAM no he notado absolutamente nada. La versión Android utilizada es Jelly Bean 4.2.2 de CyanogenMod (10.1) y, en este caso, llevo aproximadamente 6 meses sin instalaciones de cero.
Hace mucho que no trasteo “verdaderamente” con Linux de escritorio por cuestiones de trabajo y desconozco sus movimientos internos, pero estas cosas me recuerdan mucho a aquel sistema de las “ventanas” que se comía los discos duros por la mala gestión de la basura acumulada.