“Cinéfilo, melómano o lector compulsivo. Lo único que le importa es su estantería y como ampliarla”; “Degenerao amante de los videojuegos que va diciendo que sabe de informática pero lo máximo que sabe hacer es poner el título de este post en html básico básico básico” “Adicto a los videojuegos, le gusta el manga, el anime y el papercraft (o como lo suelen llamar; los recortables de papel)”. No, no me he vuelto tarumba y me he equivocado de sitio donde plasmar mis pensamientos. Son un extracto de las autobiografías de Carlos Cuba, Juanjo Gómez y Alejandro Ariza, respectivamente, que forman el staff de Vaya mierda de podcast. Llevan la friolera de 15 episodios desde comenzaron en enero de este año y siguen igual de frescos.
Humor
Los 3 de youtube
Podcast de vídeo en español y que no sean dedicados a videotutorioales o tecnología son raros o dífíciles de encontrar. Sin embargo, hace unos dos meses me llegó la grata noticia de un podcast dedicado a los vídeos de youtube destacados. Yo ya disponía de podcast de este estilo como The best of youtube, pero los vídeos son todos relacionados con los Estados Unidos en su gran mayoría (que no es poco, ya que son los que más aportan de todo el planeta a esta plataforma multimedia).
Espacio Web dedicado a Los 3 de Youtube
Canal de Youtube del podcast
Que se vayan todos
Vamos a cruzar el charco en esta ocasión. Nos encontramos con un podcast radiofónico venido de tierras venezolanas. Muchos no lo conocen, pero es uno de los podcasts muy escuchados: más de 15000 descargas mensuales, 7000 fans de Facebook y 4000 seguidores en Twitter. Como bien dice su cabecera, demuestran que “el sentido común es el menos común de los sentidos” con un humor bien hilado, bromas rápidas y un sonido radiofónico excelente. Las voces de Juan Peraza, Ivan Aristeguieta y el Profesor Briceño – que siempre recuerdan a ciertos personajes conocidos en España – junto con la dinámica del podcast lo hacen muy aconsejable.
Los temas a tratar son variados y siempre desde el punto de vista humorístico. La duración ronda la media hora y, actualmente, se pueden encontrar dos o tres programas por semana en tu feed de suscripción.
Como curiosidad, el nombre fue tomado de las protestas argentinas contra los políticos del momento y contextualizado en Venezuela hacia todos aquellos que hablaban constantemente de irse del país.
Nada, como siempre os animo a escucharlo. Aunque no sea un podcast de los imprescindibles a escuchar todas las semana, sí que sirve de elección para alegrarte el día.
La petrolera podcast
“Emitiendo en directo desde la plataforma número…ehhh, ¿qué número era?…07215, al borde del océano Índico en el mismísimo mar de Timor y a más de 200 km de la costa australiana, otros tantos de Indonesia comienza en este mismo instante…La petrolera: un auténtico vertido de podcast.” Así empieza la cabecera de este frequísimo (ya, ya sé que ya hace la friolera de casi 15 días, pero estamos ocupadillos ;-P) podcast. Se le ha dado bastante bombo y, la verdad, raruno es un rato. Pero no lo digo en tono despectivo. Esto es un formato raruno, pero que da más diversidad a la podcastfera.
Como si emitieran desde una plataforma petrolífera, Toni (que os sonará de Fuera de mi podcast) y Sergio (@sobre_valorado y @jomoi respectivamente en Twitter) se encuentran solos allí y deciden hacer un podcast. Secciones como el decadente mundo de Ana Torroja y Nacho Cano, el ticket de la compra del Mercadona de Sara Carbonero o 5 canciones de los 70’s como 5 truños conforman un atractivo primer episodio. Incluso tienen una “Marea negra de noticias” con frikadas varias.
El audio está trabajado, aunque el comienzo del podcast estaba un poquillo bajo, y entra dentro de lo que sería un micropodcast por ahora, ya que no llega a la media hora de programa.
Sobre todo contagian buen rollo, sin forzar. Y eso agrada. Curiosa entrada en la podcastfera española, sí señor.
P.D.: Atención al concepto de snowballing XDD
Crossover Los Danko vs Pablo de Gravina 82
En un principio pensaban hacerlo con Arturo y Juanda también, pero finalmente sólo estuvo Peibol. Querían hablar sobre el futuro y comenzaron cronológicamente, pero se les fue la olla e improvisaron de forma magistral. Entre los efectos especiales que mete Sam Danko en la edición y que lo que cuentan lo han vivido hace que quede perfecto.
Para mi, los dos mejores podcasts de humor de la podcastfera española unidos. Seguro que habrá otro Crossover en un futuro pero con Gravina al completo. Por cierto, el Pelos tiene varios momentos de los suyos en los que el término “explicit” tiene su significado. Sencillamente genial. No recomendado si hay niños delante.
Enviado desde mi Nexus One
Achuecados 004: la investigasión
No he tenido tiempo de escuchar entero este podcast, pero quería que estuviérais informados sobre lo que hay en esta inmensa y variada podcastfera. Se trata de un podcast de lo que parece cuando se observa el título: un par de “gayers” hablando de multitud de cosas. Impactantes conversaciones con un tono personal y gracioso. La verdad es que el mundo homosexual siempre ha estado en otra acera desde la perspectiva de los heteros como yo, y me satisface poder escuchar opiniones y forma de pensar desde su punto de vista. Por ahora no lo he quitado del feed porque me lo paso pipa escuchándolos, aunque las noticias de actualidad no me cuenten más de lo que ya sé. Es un podcast en el que importa más el cómo que el qué. Recomendadísimo.


