Con esa palabra como título (que recuerda a cierta frase que decía John McLain en la primera de las Junglas de Cristal) quién se iba a resistir a curiosear suscribiéndose al podcast.
Se trata de un programa de cine en el que Josa Vicente (@Usingyourbrain en Twitter) nos cuenta las películas que ha visto desde un punto de vista personal y dando una opinión-crítica sobre ellas. Es un auténtico cinéfilo. Y no es que sea una opinión muy subjetiva y tampoco es por su paso por el podcast Sesión cinéfila, sino que le gusta el cine. Alguien que va a certámenes de cine como Sitges creo que se merecen al menos esa denominación.
No es un podcast muy veterano, ya que lleva tan sólo 3 episodios desde que se inició en el mes de Septiembre (al que hay que sumar un miniepisodio). Sin embargo ha sido invitado en dos programas de un par de podcast conocidos como el ya mencionado Sesión cinéfila y en Comando Alt Suprimir.
Pero los que conozcan a @Usingyourbrain saben que participa en un blog (Usingyourbrain.net) ya más asentado opinando también sobre cine y que lo comparte con TheWrongGirl (@BBRebecaBB en Twitter) desde finales de 2009 y que es un complemento perfecto para aficionados al cine.
En el último episodio comentó sus últimas películas visionadas (Tron Legacy, Control y The Town) y terminó de comentar ciertas películas del festival de Sitges. Incluso hay una conclusión sobre cierta película de Alex de la Iglesia que me ha animado a ir a verla.
Cine, series, documentales y tv
Habemus podcast!
“Dos compañeros de trabajo, treintañeros y fumadores compulsivos, que en sus pausas tabaqueras laborales hablan de Mecánica Cuántica, del Final Fantasy XIII, de Cómics por los que merece la pena gastar se la pasta, el misterio de las Lineas de Nazca o de la ultima película que han visto.” Así se describen los componentes de Habemus podcast! Lopeor (@RealLopeor en Twitter) y Karolus IV. Estos madrileños me engancharon a partir de su podcast 6.0, donde mejoraron con nota la edición de audio y ya se les podía entender en cualquier lugar. Lo realmente divertido de este programa es que se lo pasan genial comentando. Tienen una primera sección que denominan “Despotricando” donde despedazan una película. Las dos últimas “víctimas” fueron Los Mercenarios y El Increíble Hulk y no tiene desperdicio. Y no digamos las dos últimas reviews sobre los premios Darwin o los Ig Nobel. Entre lo que dicen y la risa pegadiza de Lopeor…nada, que el resto de podcasts han tenido que hacer un hueco para este, que en un principio tendrá periodicidad quincenal.
Por ahora, sólo se puede contactar con ellos mediante e-mail (habemuspodcast@gmail.com) o visitando su página de Ivoox (a parte del Twitter de Lopeor), pero aunque estén pensando en ampliar horizontes 2.0, el hecho de haber rebuscado para encontrarles me “congratula” ;-D.
Esta peli ya le he visto
¿Habéis escuchado el nuevo podcast del señor Ramón Rey? Esta noche pasada me ha acompañado un rato este nuevo podcast dedicado al cine. Pero merece cierta mención especial por varias cosas. En primer lugar por las ganas que tiene este chico de lanzar podcasts. Eso sí, todos con mucha miga cinéfila. Definitivamente se le podría llamar gurú del cine XDD. Después de esquiva esto, ha iniciado sendos proyectos con Carton Nerd World y Esta peli ya le he visto. En esta ocasión está también muy bien acompañado. Adriana Izquierdo (@adriii en Twitter) es quién conduce el programa con él y que participa en Hablando de series y en el podcast Ohhh TV!.
El podcast tiene las formas de @rrey, con buen audio, un guión a seguir y una musiquita de fondo que lo hace más llevadero. Especialmente me ha gustado la frase-eslogan que han escogido para el podcast: “Criticar debe ser como follar: o se hace con pasión, a gritos, o no se hace.” TREMENDO :-O.
Me gusta especialmente el toque que da Adri al proyecto. Los pies de plomo que atesora con sus conocimientos cinéfilos hacen que enganche.
Ya comentando este programa piloto, es muy curioso el análisis de la peli Origen. Y que ya ha dado que comentar en su blog.
Para terminar, un pequeño pero: no pude acceder a su web para comentar. Espero que sea por las horas que son y que los servidores estén dormidos, pero que sepáis que existir, existe XDD.
Nueva temporada de Ohhh! Tv Podcast
Ya ha comenzado la quinta temporada de uno de los podcasts dedicados a la cultura audiovisual y que tratan de las últimas noticias sobre televisión, cine o cómics. Lo interesante de este primer episodio es que el desarrollo principal del podcast consta del análisis de un total de 24 episodios pilotos de las nuevas series que han saltado a la parrilla de la televisión estadounidense. De lo mejor para ponerse al día y elegir o descartar una serie para seguir este año. Cada episodio lo analiza brevemente un colaborador distinto (la gran mayoría conocidos en la podcastfera y blogosfera) y luego lo comentan los podcasters de Ohhh! TV podcast, lo que hace que se tengan distintos puntos de vista ganando en objetividad. Recomendado para estas tardes otoñales.
Deshoras podcast
La pasada noche estuve escuchando un podcast nuevo para mi. La voz es de Tania Ochoa y, como describe ella misma, trata es “Un podcast sin horarios de oficina. Literatura, televisión, ocupaciones raras, charlas, cine, música, la vida en la ciudad de Guadalajara (México). La pura vida sin más ni menos.” La forma en que transcurre el programa es rápida (dura menos de 20 minutos) pero logra condensar todo el extenso contenidosin que se pierda atención y usando buenos fondos musicales. En el último programa he descubierto una web musical interesante llamada pitchfork.com.
Adiós a lo grande de Llámame Romario
Después de 30 programas, nos dice adiós el gran podcast de DanDefensor. Pero lo hizo a lo grande. Con un episodio en el que quería dejar ciertos correos atados sobre películas de tipo mierder. Pero que al final ha sido un recopilatorio de terminología para cinéfilos. Y encima, pica la curiosidad de ver todas y cada una de las películas que comenta. Eso sí, no se iba a quedar la podcastfera sin uno de sus mejores representantes. Sigue en un nuevo podcast llamado Teleadictos y se puede encontrar en http://teleadictospodcast.blogspot.com
Un saludo a todos 😉


