“Dos compañeros de trabajo, treintañeros y fumadores compulsivos, que en sus pausas tabaqueras laborales hablan de Mecánica Cuántica, del Final Fantasy XIII, de Cómics por los que merece la pena gastar se la pasta, el misterio de las Lineas de Nazca o de la ultima película que han visto.” Así se describen los componentes de Habemus podcast! Lopeor (@RealLopeor en Twitter) y Karolus IV. Estos madrileños me engancharon a partir de su podcast 6.0, donde mejoraron con nota la edición de audio y ya se les podía entender en cualquier lugar. Lo realmente divertido de este programa es que se lo pasan genial comentando. Tienen una primera sección que denominan “Despotricando” donde despedazan una película. Las dos últimas “víctimas” fueron Los Mercenarios y El Increíble Hulk y no tiene desperdicio. Y no digamos las dos últimas reviews sobre los premios Darwin o los Ig Nobel. Entre lo que dicen y la risa pegadiza de Lopeor…nada, que el resto de podcasts han tenido que hacer un hueco para este, que en un principio tendrá periodicidad quincenal.
Por ahora, sólo se puede contactar con ellos mediante e-mail (habemuspodcast@gmail.com) o visitando su página de Ivoox (a parte del Twitter de Lopeor), pero aunque estén pensando en ampliar horizontes 2.0, el hecho de haber rebuscado para encontrarles me “congratula” ;-D.
Comics y juegos de mesa
Voz en off number 3
Nunca he tenido demasiado tiempo para el mundo de los cómics (aunque era de los niños que compraban Bola de Dragón y copiaba los dibujos como pasatiempo) hasta que he podido escuchar podcast como este o los especiales TBO de los chicos de la Buhardilla 2.0. Pero me ha gustado este programa número 3 por presentar al profesional de los cómics Man (Manolo Karot), al cual entrevistan los jefes del podcast Machuca y Sergio (@rvmachuca y @sexologomayor en Twitter). Me gustan especialmente este tipo de programas porque acercan más al oyente y se presta más atención al escuchar los inicios de alguien que se dedica profesionalmente, en este caso, al mundo del cómic. Curiosa la anécdota con el Yoyas (espero no sufrir una demanda por nombrar esas letras aquí XDD). Lo dicho, ya de por sí el podcast es recomendable pero éste episodio me ha gustado el doble.
